Qué motiva la deserción estudiantil en México

Este mes nos encontramos hablando de distintas facetas de la retención y deserción en la educación superior. Aunque existen factores comunes a todo tipo de instituciones, muchos países presentan particularidades. La educación superior en México, presenta importantes desafíos en torno a la motivación de los alumnos, lo que disminuye la retención estudiantil.
Las estrategias para mejorar la retención estudiantil en Argentina

“En Argentina, sólo 27 de cada 100 estudiantes que empiezan la universidad se gradúan”, sostiene un artículo de 2014 de los académicos de la Universidad Austral, María del Rosario Fernández-Hileman, Ángela Corengia y Julio Durand.
Siete buenas prácticas que ayudan a la retención en Educación Superior

Los universitarios pueden convertirse en los mejores promotores de sus instituciones en la sociedad. Pero esto solo puede lograrse construyendo una relación de confianza entre ambas partes. Las estrategias de retención estudiantil apuntan precisamente a levantar este tipo de vínculo, en el que los estudiantes se sientan seguros y apoyados.
Cómo el marketing de relación puede aumentar la retención estudiantil

Los profesionales de marketing y ventas han trabajado durante años en el desarrollo de relaciones duraderas con prospectos o clientes potenciales, personalizando su relación, conociendo sus conductas y reconociendo sus necesidades, preocupaciones y metas.
Educación Superior usa marketing para mejorar la retención estudiantil

Tiene estudios superiores, pero no un título («Some college, no degree») – así es como los investigadores llaman a aquellos que han entrado a la educación superior y, por un sinfín de razones, no son capaces de completar los programas académicos, pasan un par de años en la universidad y luego se retiran.
Factores que afectan la retención de estudiantes en Educación Superior

Así como las universidades han desarrollado estrategias para mejorar la retención de estudiantes, investigaciones y estudios acerca de este esencial tema – dirigidos por consultores externos y las propias facultades – han demostrado que son múltiples los factores que explican este fenómeno, desde económicos hasta problemas psicológicos.
Estrategias para mejorar la retención de estudiantes en universidades

La fuga de estudiantes en la educación superior se ha convertido en un asunto de mucho interés e importancia para las universidades y facultades alrededor del mundo. En un blog anterior explicamos que este fenómeno “implica grandes pérdidas de inversión realizadas precisamente para el desarrollo de los alumnos, y limita además las posibilidades de tener […]
La deserción en la Educación Superior y los beneficios de continuar

Que un número significativo de alumnos abandone sus estudios, significa una pérdida importante de la inversión que se ha hecho en su formación y limita las posibilidades de tener mejores oportunidades laborales. En Chile, la cobertura de la Educación Superior ha crecido de manera importante. En el año 2006, según cifras del Ministerio de Educación, […]