Los desafíos de la deserción universitaria

Probablemente sean muchos los factores que influyen en la decisión de un joven estudiante universitario para abandonar sus estudios. Por lo mismo, nos juntamos a debatirlo con los expertos.
6 tipos de aula invertida para innovación en Educación Superior

La forma de impartir contenidos educativos está evolucionando gracias a nuevos enfoques y prácticas como el aula invertida.
8 Causas de deserción estudiantil en la educación superior

No importa el tipo de universidad o casa de estudio. Hay factores muy comunes que disminuyen las tasas de retención estudiantil en la educación superior. Pueden ser problemas individuales o una mezcla de factores. Por eso, las facultades deben trabajarlas de manera adecuada para reducir la deserción.
La tecnología reduce la deserción estudiantil en las universidades

Cerca del 30% de los estudiantes de colleges y universidades en los Estados Unidos desertan después del primer año, y más del 60% de quienes asisten a un college nunca obtienen su título, según College Atlas. En América Latina el promedio de deserción estudiantil también bordea el 30%, dice The Huffington Post. ¿Es económicamente […]
Cómo el Machine Learning mejora la retención estudiantil

El Machine Learning ayuda a prevenir la deserción en la educación superior, a través del aprendizaje continuo de las tecnologías de la información de los patrones que generan los grandes datos o big data. El también llamado aprendizaje automático o aprendizaje de máquinas, sumados a la inteligencia artificial, suenan a una película futurista de ciencia ficción, donde […]
Qué motiva la deserción estudiantil en México

Este mes nos encontramos hablando de distintas facetas de la retención y deserción en la educación superior. Aunque existen factores comunes a todo tipo de instituciones, muchos países presentan particularidades. La educación superior en México, presenta importantes desafíos en torno a la motivación de los alumnos, lo que disminuye la retención estudiantil.
10 buenos libros sobre retención estudiantil en Educación Superior

La retención estudiantil en la educación superior es un tema crucial que por estos días preocupa a cada universidad a nivel mundial. Es un asunto complejo que involucra una amplia variedad de causas, variables, actores y contextos, por lo que no es un tema fácilmente analizable.
Las estrategias para mejorar la retención estudiantil en Argentina

“En Argentina, sólo 27 de cada 100 estudiantes que empiezan la universidad se gradúan”, sostiene un artículo de 2014 de los académicos de la Universidad Austral, María del Rosario Fernández-Hileman, Ángela Corengia y Julio Durand.
Siete buenas prácticas que ayudan a la retención en Educación Superior

Los universitarios pueden convertirse en los mejores promotores de sus instituciones en la sociedad. Pero esto solo puede lograrse construyendo una relación de confianza entre ambas partes. Las estrategias de retención estudiantil apuntan precisamente a levantar este tipo de vínculo, en el que los estudiantes se sientan seguros y apoyados.
Cómo el marketing de relación puede aumentar la retención estudiantil

Los profesionales de marketing y ventas han trabajado durante años en el desarrollo de relaciones duraderas con prospectos o clientes potenciales, personalizando su relación, conociendo sus conductas y reconociendo sus necesidades, preocupaciones y metas.